Embajada de Colombia en Dinamarca resalta el arte y la tradición wayúu
Copenhague, 4 de febrero de 2025. La Embajada de Colombia en Dinamarca reafirma su compromiso con la promoción y difusión del patrimonio cultural colombiano en el exterior. En esta ocasión, tuvimos el honor de visitar el showroom de mochilas Wayúu de JUYA, un emprendimiento de la colombiana Adriana Huertas, quien, desde Copenhague, lleva la riqueza artesanal de nuestra tierra a Dinamarca. A través de su trabajo, JUYA se ha convertido en un puente entre las comunidades indígenas Wayúu y el público danés, permitiendo que esta tradición ancestral trascienda fronteras.
El arte del tejido Wayúu es una manifestación cultural que se ha transmitido de generación en generación, con cada pieza reflejando la cosmovisión y las historias de su comunidad. Las mochilas Wayúu son elaboradas con patrones geométricos conocidos como kaanás, los cuales simbolizan elementos de la naturaleza y la vida cotidiana. Su confección, completamente artesanal, puede tomar hasta 30 días, demostrando la dedicación y precisión de las tejedoras que perpetúan esta tradición.
Este encuentro reafirma la importancia de visibilizar y valorar el trabajo de los artesanos colombianos, quienes, a través de sus creaciones, mantienen vivas sus tradiciones y contribuyen a la identidad cultural de nuestro país en el extranjero. La Embajada de Colombia en Dinamarca destaca el papel fundamental del arte y la artesanía como expresiones de nuestra diversidad y como puentes que fortalecen los lazos culturales entre Colombia y Dinamarca.
Desde nuestra misión diplomática, continuaremos promoviendo y apoyando las iniciativas que reflejan el talento y la herencia cultural de Colombia, con el propósito de enaltecer nuestras tradiciones y fortalecer su reconocimiento a nivel internacional.