El tejido artesanal de Isla Fuerte inspiró diálogo sobre diplomacia feminista en Copenhague
- Talleres de tejido en Copenhague reunieron a diplomáticas, funcionarias, emprendedoras, artistas y representantes de ONGs para dialogar sobre el papel de las mujeres en liderazgo y cultura.
- La actividad, liderada por TRASMALLO.LAB de Isla Fuerte (Bolívar), promovió técnicas ancestrales y la generación de oportunidades económicas para comunidades locales.
Copenhague, Dinamarca, 2 y 4 de junio de 2025. En el marco de la política exterior feminista del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la Embajada de Colombia en Dinamarca organizó dos talleres de tejido con fibras naturales, con el propósito de reflexionar sobre el papel de las mujeres en la diplomacia, el servicio público, la cultura y el emprendimiento.
La actividad fue conducida por María Clara Valderrama, directora de TRASMALLO.LAB, una fundación sin ánimo de lucro de Isla Fuerte (Bolívar). Esta fundación rescata técnicas ancestrales de tejido con fibras de plátano, como instrumento para impulsar oportunidades económicas en una comunidad que depende del turismo.
Los talleres reunieron diplomáticas, funcionarias estatales y representantes de organismos internacionales, emprendedoras, artistas, y representantes de ONGs, de la ciudad de Copenhague. Las participantes trabajaron con hilos extraídos del plátano para crear piezas artesanales; pero además se construyó un escenario de diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo y en ámbitos tradicionalmente masculinos.
“Las mujeres hemos tejido siempre: en todos los tiempos, en todas las culturas. Pero además de producir textiles magníficos, construimos redes de colaboración y solidaridad. Es en ese sentido que se promueve desde Colombia la diplomacia feminista”, afirmó la Embajadora Catalina Velasco. Con estas actividades la Embajada de Colombia en Dinamarca reafirma su compromiso con la equidad de género y contribuye a promover en la comunidad danesa la cultura de nuestro país.
En este encuentro, el tejido se convirtió en un medio para abrir conversaciones sobre el liderazgo femenino y su papel en la diplomacia, el servicio público y el emprendimiento. La experiencia, anclada en técnicas artesanales colombianas, permitió generar un espacio de intercambio cultural con representantes de diversos sectores en Dinamarca, fortaleciendo vínculos y proyectando la voz de Colombia como un país comprometido con la equidad de género y la innovación social desde sus tradiciones.
El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.
Para conocer más sobre el trabajo de TRASMALLO.LAB visite:
https://trasmallolab.com/sobre-nosotros/